¿Cuándo consultar a un especialista?

El momento de consultar un especialista puede responder a diversos motivos, que siempre debes tomar en cuenta, en una revisión de razones hemos encontrado algunas alarmas o situaciones a tomar en cuenta para consultar: 

Síntomas de ansiedadProblemas de pareja constantesCambios de humor constantesFalta de apetito
DepresiónEstrésControl de emociones como la iraCambios en la energía y motivación.
Dificultades de concentración Problemas de relacionamiento socialPensamientos suicidasSentimiento de tristeza constante

Son aún mayores razones cuando ya posees un diagnóstico de trastorno mental diagnosticado o algunas de estas problemáticas: 

AutolesionesCambio del apetito y pesoInsomnio

Según estos antecedentes y según tu red de soporte asistencial de salud, has de consultar en el centro de salud familiar que te corresponda o mediante la atención de base comunitaria que exista en tu entorno la que será más accesible probablemente que la asistencia institucional estatal, de no existir este soporte la alternativa es el prestador privado según sea el caso.

Ante el enorme déficit de atención de diversas afecciones de salud mental, como la depresión y la ansiedad, se sugiere en nuestro país encontrar formas innovadoras de diversificar y ampliar la atención para estas afecciones, por ejemplo, mediante servicios de asesoramiento psicológico no especializado o de ayuda digital o la vinculación comunitaria, esto con la idea base de la necesidad siempre de consultar. (OMS, 2022)

Suscríbete para recibir nuestras novedades

Nosotros

Quiénes Somos

Eventos

Nuestras Políticas

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Contacto

bienestarmetropolitano@udla.cl

+56 9 1234 5678

Síguenos en redes

© 2025 – UDLA + Gobierno Regional – Derechos reservados