PROYECTO BIENESTAR METROPOLITANO, ADJUDICADO CON FONDO 8% GOBIERNO REGIONAL METROPOLITANO
Bienestar Metropolitano es una plataforma web que pretende contribuir al acceso a información centralizada sobre los recursos existentes en la RM para abordarlos, focalizándose en grupos específicos de la población como personas mayores, migrantes, niñeces, pueblos originarios. Este proyecto es financiado con el fondo del 8% del Gobierno Regional Metropolitano.
La web presenta dos elementos principales, el primero la consolidación de información centralizada de oferta de prestadores de atención en salud mental públicos y privados, así como de organizaciones sociales ,bajo la inclusión de filtros. Teniendo especial consideración de información que reconozca a colectivos específicos, rangos de acceso económico, atención por tipo de cobertura (FONASA,ISAPRE) y disponibilidad horaria.
El segundo elemento, corresponde al desarrollo de un repositorio donde se aloje material con perspectiva de alfabetización en salud mental, presentándose en formato audiovisual y gráfico, con perspectiva pedagógica capaz de ser descargado y utilizado por un público amplio de la población. Estos materiales contemplan las temáticas de autocuidado, accesibilidad, sociocuidado y experiencias colectivas existentes, problemas de salud mental en población específica de la población, relevando los determinantes sociales de la salud.
El Gobierno Regional es un organismo autónomo que se encarga de la administración superior de la región, se preocupa por el desarrollo armónico y equitativo del territorio. Su principal labor es la planificación y la confección de proyectos que impulsen el desarrollo económico, social y cultural de la Región Metropolitana, tomando en cuenta la preservación y mejoramiento del medio ambiente y la participación de la comunidad.
El Gobierno Regional es el organismo encargado de la administración superior de la región. Se preocupa por el desarrollo armónico y equitativo del territorio, impulsando su desarrollo económico, social y cultural, tomando en cuenta la preservación y mejoramiento del medio ambiente y la participación de la comunidad.
Seremos líderes en la gestión pública para el desarrollo de nuestra Región. Construiremos una ciudad metrópolis más competitiva, con mejores condiciones ambientales, mayores niveles de integración urbana, social y cultural, abasteciendo de servicios, infraestructura y equipamientos. Una capital sustentable, inclusiva, equitativa, moderna y segura.
Facultad de Salud y Ciencias Sociales de Universidad de Las Américas, mediante el equipo conformado por el Departamento de Salud y Desarrollo Comunitario, las escuelas de Psicología, Trabajo Social y Terapia Ocupacional, desarrollan la ejecución de la plataforma web “Bienestar metropolitano”. Contemplando elementos centrales en la misión y visión de nuestra institución.
Proveer una experiencia universitaria integral, de formación, investigación aplicada y vinculación con el medio, generadora en el ámbito de la salud y las ciencias sociales de conocimiento e innovación, respetuosa de las diversidades, crecientemente interdisciplinar, en y con las comunidades, para contribuir al bienestar y la transformación social.
Ser una facultad de calidad, reconocida como referente universitario innovador, por sus prácticas centradas en los estudiantes, su sello comunitario y la integración interdisciplinaria de las ciencias de la salud y las ciencias sociales, en el ámbito del desarrollo integral del bienestar humano, por su perspectiva anticipativa y adaptativa a contextos complejos y por su quehacer respetuoso de las diversidades y por su compromiso con los derechos humanos.
El proyecto presenta 5 etapas:
Suscríbete para recibir nuestras novedades
Síguenos en redes
© 2025 – UDLA + Gobierno Regional – Derechos reservados